Mostrando las entradas con la etiqueta tetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

Chicas.



Que serie complicada que es “Girls”. Que serie complicada para recomendar. Es una serie tan polarizante que la han llamado “la ‘Louie’ protagonizada por chicas de 25”, y también la “Sex and the City Hipster”. Y no es perfecta ni ahí, y tiene cosas que me gustaron mucho y otras que me parecieron desastrosas, pero igual, puedo decirlo: La banco.
El formato de la serie es sencillo, 4 amigas que viven en Brooklyn y los avatares de su vida. La protagonista es Hannah (Lena Dunham, que dirige y escribe) y la serie inicia cuando sus padres dejan de ayudarla económicamente y bancarle sus sueños de ser escritora. No es un personaje muy querible: Es complicada, insegura, presuntuosa, impulsiva, y tiene un ego tamaño Hipopótamo. Tiene una relación de amantes bastante compleja con Adam, un personaje RARISIMO y genial en el cual me detendré mejor luego. La relación entre Hannah y Adam posiblemente sea lo mejor de la serie. El resto del grupo femenino esta compuesto por:
- Marnie, la roomie de Hannah que es bastante difícil de calificar pero podría cubrir el lugar de “chica normal”, tiene una relación de pareja que la tiene sumamente aburida. Creo que es el personaje menos cerrado y coherente de la serie, y su historia no tiene mucha gracia ni interés. Quizás para la segunda temporada se desarrolle más, quien sabe.
- Jessa. Todos conocemos una chica como Jessa: Un “espíritu libre”, que obviamente lo que hace es tapar una inseguridad tremenda y un miedo al futuro haciendo impulsivamente lo primero que se le ocurre, trabajando de niñera y haciendo cualquiera en general. Es muy querible y está muy bien.
- Shoshana es la más estereotípica y también la más divertida. Básicamente es algo así como la protagonista de Happy-Go-Lucky de Mike Leigh después de haberse tomado catorce cafés: Inocente, acelerada, con un acento neoyorquino y un montón de modimos insoportables, es muy muy divertida.

 

Después tenemos a Adam, el amante y pareja de Hannah. Adam es increíble: Una espece de redneck cavernícola, que SIEMPRE que es posible está sin remera, obsesionado con el sexo y hacer ejercicio, y que sorprende de a ratos con grandes momentos de inteligencia y de coherencia emocional. Con ese bigotito y barba de púber y una montaña de excentricidades y desprolijidades, es bastante impresionante como todo ese conjunto logra un personaje no solo coherente sino con el cual podemos empatizar perfectamente. La relación con Hannah es super compleja, es un vaivén insoportable, donde por un lado entendemos la forma super simple de ver las cosas de Adam - donde todo es blanco o negro, sin mucha vuelta - , y la de Hannah, que es un caldo caótico, sin dudas ella preferiría estar con alguien más ‘intelectual’, o menos freak, pero se da cuenta que se esta enamorando, o que no le gusta tener una relación abierta con él. La relación esta re re bien, es fresca, divertida y te mantiene todo el tiempo interesado.

Bien, ¿Cual es la parte más complicada y fulera de la serie? Es algo así: Porteños, imagínense una serie sobre “un grupo de chicas cool de Palermo”. Montevideanos, hagan lo mismo pero cambienlo por Pocitos (quizás). "Girls" es cool, esta lleno de facebook, twitter, referencias culturales witty, tipos con bigotitos, exposiciones de arte, etc, etc, etc. Son chicas de clase media-alta, mantenidas obviamente por los padres, confundidas, que saltan de trabajo a trabajo o relación a relación sin parar. El entorno no te deja de chirriar un poco, es un grupo humano que a uno le encanta odiar: Chetas, histéricas, insoportables, inseguras, compulsivas, un par de veces por capítulo es inevitable el deseo de darle un buen sacudón a alguna de las protagonistas. Pero por suerte "Girls" es muy consciente de eso (o sea: varias de las actrices son precisamente hijas de famosos), y no trata con mimos y cariños a los personajes - más bien todo lo contrario.
La serie tiene también otros problemas, algunos giros argumentales mal resueltos, cierta frivolidad al tratar algunos temas, cursilerías, lugares comunes, algunos intercambios y personajes secundarios poco realistas, de forma que alguien que ya le moleste el formato tan hip del asunto pueda odiarla sistemáticamente. Pero igual hay un “algo”, un par de factores que la hace más interesante, que hace que en mi opinión, esta buenísimo que “Girls” exista y que le vaya bien.

Primero, está orientado a un público dentro de todo teen-postadolescente y lo muestra con una cara bastante cruel y despiadada. Cómo ese período de juventud luego de lo que ocurre en Freaks and Geeks. Es una serie dentro de todo sincera, y muestra muy bien un montón de conflictos de relaciones de la forma en que son: Confusos, complejos, donde nadie realmente es el que tiene la razón o culpa, y donde en las relaciones importan un montón de factores que no se son comunes de mostrar en las series. Como el sexo, que es una parte super interesante del asunto. En Girls se coge pila y la mayoría de las veces es un desastre: Y no tanto en plan gag o como un drama sino de una forma bien realista, con diálogos incómodos, problemas de comunicación, dirty talking, chanchadas varias,  y podemos ver situaciones más delicadas como un polvo que salió todo bien pero hay un “algo” que falta deja una sensación vacía y rara. El sexo se utiliza como medio narrativo y en el garche siempre ocurren situaciones importantes o complejas que explican y hablan mucho sobre sus personajes. También me parece muy positivo que Hannah tenga los huevos de aparecer en bolas un montón de veces siendo lo más opuesto al ideal femenino que aparece en la televisión (chubby, petisita y con pocas tetas). Más gente con físicos más convencionales tendría que animarse a desbolarse en pantalla.

Ya comenté que el escenario y los protagonistas pueden ser un tanto desagradables, pero sinceramente, todos los que estén leyendo esto, quieran o no, van a tener algo en común con los personajes de la serie y sus vidas. Como el capítulo de la fiesta, con esa sensación caótica de que todo puede pasar, de que no hay que perder el tiempo, esa angustia opresiva al darse cuenta de que uno está solo mientras todos sus amigos se están divirtiendo, o en una situación anecdótica, y hay que divertirse porque aburrirse ESTA MAL. Todos estuvimos en una fiesta como esa, todos seguramente sentimos una sensación parecida alguna vez, así como muchas otras, de relaciones complicadas, de terminar en situaciones bizarras con gente que apenas conocemos, de revolcarte con tu ex en un ataque compulsivo e idiota, y un largo etcétera. En eso es donde puedo entender el parecido con Louie, ya que Girls intenta mostrar una y otra vez todo lo inmostrable, lo inrecordable, los detalles que no les contamos a nuestros amigos íntimos, y te lo tira en la cara sin anestesia ni preguntarte nada antes.

Hay toda una imagen cultural de que tener 20 y pico de años es LA MEJOR EPOCA DE TU VIDA y tenés una obligación total aprovecharlo al máximo porque es LUEGO SE PIERDE TODO. Eso es un montón de mierda, y un poco de eso se trata "Girls", que no es una gran serie, y tal vez nunca lo sea. Pero utiliza un lenguaje para comunicar las desgracias de la juventud bastante fresco, un idioma más común en otros medios (me recuerda mucho a los comics indie slice of life de los 80s y 90s) que no es tan común en la tele. Y eso es lo que me parece más resctable de ella. Como mínimo, quizás abra el camino para otras series similares, mejores construidas, o quizás ella evolucione por si misma y vaya solucionando sus falencias. Habrá que ver como evoluciona en la próxima temporada.

viernes, 1 de junio de 2012

Criaturas Celestiales.

Hace apenas un par de años, el buen Darío me tiró, medio en broma medio en serio, que había toda una serie de blogs que “teorizaban sobre el fenómeno estético de chicas que se sacan fotos con el celular en el baño”. Ante la curiosidad por conocer alguno, me paso Slim&Busty, el que sería mi vía de entrada obsesiva hacia este maravilloso mundo.

Sin embargo, no esperaba encontrarme lo que me encontré una vez que comencé a bucear: una catarata de tetas, una avalancha de tetas, una verdadera horda de tetas; tetas atrapadas por cinturones de seguridad, tetas en la playa, tetas en boliches, tetas en cuartos desordenados, tetas en paisajes exóticos, en baños, en fiestas, envueltas en disfraces, cubiertas con brazos tímidos, totalmente descubiertas, envueltas en algodón, lycra, encaje; vestidas como Supergirl  o como Leia; acostados sobre una cama o reposando sobre la barra de mármol de una cocina.

La primera pregunta que se me ocurrió fue: ¿de dónde están saliendo todas estas fotos? ¿Quién las está enviando? ¿Por qué hay tantas? Pronto se presentó la respuesta. Sabemos de donde están saliendo estas fotos: de celulares, de cámaras digitales, de pendrives olvidados en cibers, de smartphones robados en la calle, de e-mails enviados a novios poco confiables, de presumidas virtuales que no llegan a nada, de discos duros rescatados por técnicos inescrupulosos, de viejos back ups en cd, de casillas de mail anónimas, de tarjetas de memorias olvidadas en colectivos, de teclas “impr pant” apretadas furtivamente mientras se sostiene una conversación por cámara web, y, finalmente, de las mismas protagonistas que con su nombre real o imaginado envían y publicitan, en una extraña mezcla de anonimato y deseo de visibilidad, sus fotos sacadas con la más básica estética del amateurismo y la normalidad. Como una mezcla de orgullo por el cuerpo y vergüenza por mostrarlo en público, nos sacamos fotos en el baño o en el cuarto (encerradas y rechazando a los gritos a la familia) y las subimos a internet. Como cuando te da vergüenza que te lean por sobre el hombro el twit que va a ser transmitido a cientos de personas. Al mismo tiempo hay que preguntarse: ¿Cuánto de este nuevo fenómeno tendrá que ver con el conspicuo fenómeno de los videos y las fotos “prohibidas” de los famosos y poderosos? Si Kim Kardashian y Paris Hilton aparecen culiando en un oscuro cuarto de hotel y se ven normal, feas, en la oscuridad, ¿quién me impide que suba mi foto en cuatro a un inocente tumblr?

A la vez, como con todo fenómeno social contemporáneo, se aprovecha de una tendencia tecnológica. Es obvio que estos blogs son hijos de los smartphones y las tablets y las pequeñas computadoras personales, pero también son los hijos de tumblr, ese servicio nacido en el 2007 que reemplazó a los blogs, pero que en realidad es hijo de los fotologs. Solo que más lindo. Y más fácil de utilizar desde una pantalla pequeña que el engorroso panel de publicación de Blogger. Y en donde todo es superficie. Basicamente Tumblr es un infinito depositario de imágenes hermosas sin ningún tipo de contexto, rebloggeadas y compartidas infinitamente en círculos con grados de porosidad variable. Es por eso que, en cierto modo, fue un tanto difícil elegir un grupo de tumblrs de tetas y encontrarles estéticas diferenciadas, porque las imágenes circulan y aparecen en muchos blogs. La marca de éxito de una imagen es su ubicuidad, la reproducción continua, lo cual resalta a la vez el carácter curatorial de la plataforma y su estrechez de miras.

En general, las imágenes comparten una serie de rasgos estéticos:

1) La mayoría de los planos son picados o de frente.

2) Se abusa del plano tres cuartos de la cara y la posición de puchero en los labios. Se abusa, en general, de la cara como un recurso fundamental, como una máscara. La estrella serán las tetas, pero las caras felinas o falsamente sorprendidas son muy importantes.

3) La iluminación varía pero en puede oscilar entre iluminación ambiente de baja intensidad tomada con una cámara en automático a el flash reflejándose en el espejo y quemando la foto. Ultimamente Instagram ha llegado hasta éste formato estético, dando curiosos casos de fotos de tetas amarillas y pardas.

4) La presencia del artefacto que saca fotos es casi necesaria. Son fotos que incorporan su medio, destacando que sin él no hubiesen sido posibles. En otras palabras: son fotos que tienen la calidad media que tienen por la proliferación de aparatos con buenas cámaras. Muy lejanas de las fotos siempre sobreexpuestas o oscuras de Poringa. Son fotos del desarrollo.

5) Las fotos en exteriores se acercan más a una foto de modelaje normal, con buena iluminación pero también con la porosidad de nuestras vulgares fotos de vacaciones (o sea, no photoshopeadas).

Ahora, de nada serviría todo esto si no les enseñara de que estamos hablando, así que ahí va una lista (con ejemplos ilustrativos) de los más interesantes tumblrs de tetas en esta buena tierra del señor.

Syntheticpubes: Este fue el primero que conocí, en realidad una excepción y una rareza dentro del género. Y de hecho lo descubrió mi novia. Es un blog que más bien entra en la categoría “fotos de desnudos artie”. Chicas de lejos, a contraluz, en camas destendidas, flaquitas, con pezones contra el viento. Sin embargo es interesante porque durante mucho tiempo funcionó como una suerte de blog abierto al que muchas chicas mandaban sus imágenes con textos de auto-reconocimiento sexual. Ahora funciona de un modo aparentemente más editorializado y es, por obvias razones, el único que acredita a los fotógrafos. Es destacable porque presenta una vieja arista de sexualidad femenina en un nuevo formato.





Cows in Art Class: Otra excepción (¿que buena lista no comienza con un par de ellas?). En realidad es un blog de fotos de pin ups, viejas revistas de tetas de los setentas, tapas de libros pulp y otra imaginería sexual vintage. Es el mejor en existencia en la actualidad, luego del inesperado y rarísimo deceso de Retrodoll. Acá podés encontrar desde un dibujo de Alberto Vargas hasta una foto de Candy Samples. Hace poco abrió WickedKnickers, que parece más orientado hacia la erótica de principios de siglo, la prehistoria del porno, cosa que me parece muy bien.





(de Wicked Knickers)





Slim & Busty: ahora si nos adentramos en nuestro tema por completo. Este es EL blog de tetas, el ur-tumblr de tetas, el más popular, el más retumblreado y el que probablemente conozcan. La estética es chicas con tetas muy grandes y caras bonitas y cinturas de avispa en la playa, en sus casas, en sus cuartos y en boliches. De vez en cuando clava alguna imagen un poco más pornográfica (primeros planos genitales) pero en general es chicas cubriéndose los pechos (o mostrándolos obscenamente mientras sonríen o mientras la cámara les corta la cabeza) en distintos ámbitos de la vida. Lo que eleva al blog es su buen filtro y la idea (al menos para mí, ya que fue el primer tumblr de estas características que visité) de que es el precursor de ésta estética. El creador tiene otro tumblr llamado GirlsWithGreatAsses, que intenta hacer lo que hace éste, pero con culos, con resultados menos felices. Creo que el problema es que S & B tiene una guía estética (tetas gigantes y bien apretadas y caras bonitas en un contexto relativamente cotidiano) que el otro no puede encontrar. Entonces vemos culos caídos, culos demasiado obscenos, obvios photoshops y etc. Tengo esperanza de que con el tiempo mejorará.







(de Girls With Great Asses)







Boobs Are Cool: Éste tumblr parte de una base empírica innegable: las tetas son geniales. Y luego no reducen esa proposición para nada. Boobs Are Cool es un tumblr bastante bizarro donde casi  todo-vale, entonces encontrás desde fotos de tetas caídas, horribles y viejas hasta fotos de tetas gorditas encantadoras, pasando por fotos de chicas tetonas de un encanto más clásico. El nombre lo dice todo: las tetas son cool y no importa su tamaño, edad o diámetro. Encantadora noción democrática que a veces oculta sorpresas medianamente desagradables.






I Love Curvy Chicks: La brújula estética de este blog es un tanto similar a Boobs Are Cool pero con una misión específica más grandiosa: las chicas fuertecitas. Chicas de tetas grandes y cuerpos generosos, hermosas mujeres crumbianas. Como lo que hace cierto sector de Suicide Girls pero sin el aparateo hipster alrededor. De vez en cuando aparece alguna chica de belleza más tradicional, pero el standard es chicas gorditas, hermosas, en todo su esplendor.







Amateur Babes, Real Hot Girls, Firm Bodies and VoluptuousHotties: Aquí las fronteras comienzan a desdibujarse: si bien me gustan los 3 blogs y creo que son ligeramente diferentes, no puedo decir cómo. Vendrían a ser como los Slim&Busty que todavía no explotaron. Chicas muuuuy lindas, no necesariamente tetonísimas, pero de caras pequeñas, narices respingadas, cuerpo con abdominales firmes y pelo largo. Lo lindo de Amateur Babes y Real Hot Girls es que si o si cumplen con lo que dice en la lata: son todas y cada una chicas amateurs, con fotos en su mayoría auto-sacadas, cosa bastante rara en el mundo de tumblr, en el cual una foto claramente photoshopeada puede vuelve inmensamente popular y circular como amateur. Y Real Hot Girls, de hecho, tiene poco contenido de tetas, centrándose más bien en caras muy muy lindas en situaciones sexies. Lo lindo de Firm Bodies es que las chicas son realmente chicas con un gran cuerpo, generalmente muy fit pero sin dejar de lado la pulposidad. Es un tanto difícil encontrar variantes entre los tres, pero si se puede decir que Firm Bodies tiende más a la fantasía y los otros dos a la entrecasa.

(de Amateur Girls)









(de Firm Bodies and Voluptuous Hotties)







(de Real Hot Girls)








TJ’s Bad Broads: éste es uno de los últimos que descubrí y uno de los más hermosos. Acá el énfasis es en chicas negras, latinas o centroamericanas que hacen honor al concepto de “thick” (grueso). O sea, piernas gigantescas, culos redondos y seguramente expertos en perreo, chicas en calzas, de labios gruesos, pelo largo y oscuro que cae por la espalda, tetas más bien prietas antes que gigantes. Tiene vagos conceptos para la edición de las imágenes que rigen la subida cada día de la semana (como “Thick Thursdays” y “Model Saturdays”) pero en general las imágenes son todas amateurs, muy exuberantes, chicas de salsa y ritmo y groove. Un gran blog, que carajos.











Estoy seguro que hay muchos otros tumblrs de tetas dignos, pero cada vez que quise alejarme de este círculo la cosa se volvía más rutinaria, repetitiva y aburrida. Sin embargo, espero que esta hoja de ruta los haga explorar y si encuentran alguno que vale la pena, vengan y cuéntenmelo.