
Bueno,
esto es un poco difícil de explicar.
Este
post y este compilado nacen, originalmente, como una continuación de ésta serie
de posts. Un día, hablando efusivamente en Twitter de bandas similares a las
tratadas ahí, Ezequiel, inocentemente, me agarró al vuelo y me dijo “¿Por qué
no hacés un compilado sobre indie inglés de los 80s, que tanto te gusta?”. De
esto ya han pasado, fácilmente, seis o siete meses. La idea se asentó en mi
cabeza y le comencé a dar vueltas, pensándola de distintos puntos de vista.
En un
principio me detuve y pensé, bueno, puedo hacer un disco sobre el pop inglés
que no miramos de los 80s, una historia secreta de esa década considerada
aciaga por muchos. Luego, inmediatamente, pensé que podía hacer algo así como
mi propia versión del compilado C86 de la NME. Me gustan muchas, por no decir
todas, las bandas del C86, pero siempre pensé que ese compilado estaba bastante
mal armado, no elegía los mejores temas y se quedaba en una cosa medio suave y
tranquila. Porque, algo importante, muchas de las bandas que allí participan
tienen grandes hits, canciones para saltar, no solo para escuchar en días de
lluvia mirando por una ventana vestido con un anorak a pesar de que no tenés
intención de salir.
A
medida que el grupo de bandas y artistas que iban a formar parte del compilado
comenzaba a organizarse en mi mente, sin embargo, comencé a darme cuenta que
excedía ampliamente el grupo twee que había originado ese mítico cassette. Entonces comencé a pensar en él como algo
similar a las grandes cajas de Rhino, como “No Thanks!” o “Left Of The Dial”. Comencé
a pensar en este compilado que seguía creciendo de forma monstruosa como una
cosa que contaba una historia, que de alguna manera construía un puente entre
el post-punk y el indie inglés de finales de los 80s.
Al
principio buscaba bandas un poco ignotas, proyectos alternativos, grupos o
canciones ocultas. Luego pensé que estaría bueno, además, agregar algunos
grupos muy muy reconocidos y darles contexto, ponerlos al lado de gente extraña
que, sin embargo, estaba haciendo música en su mismo momento y que de alguna
manera informaba el campo en el cual ellos se movían.
Finalmente,
cuando estaba mas o menos a la mitad, me di cuenta de una cosa. Cuando esto era
una continuación de la serie Quirky Scottishmen, estaba 100% seguro de que quería
agregar temas de The Yummy Fur y, por algún motivo misterioso, estaba 100%
seguro de que The Yummy Fur era una banda de los 80s. Cuando me percaté de lo
contrario, me di cuenta de que no había manera de arrancar una de mis bandas
favoritas de ahí. Entonces decidí extender el compilado unas canciones más
hacia los 90s. Y aproveché para poner algunos de mis temas fetiches que, sin
embargo, sentía que entraban en el espíritu del mismo.
Lo que
quedó es una especie de monstruo extraño que tiene marcas de todas las cosas
que fue durante su gestación. Es un compilado hecho de excepciones. Como se
originó en Quirky Scottishmen posiblemente tenga una sobre-representación de
bandas escocesas; como en un momento intentó ser una versión del C86, quizás
tenga mucho twee. Intenta ser comprehensivo pero en realidad no lo es. Traté de
mantenerme dentro de cierto canon de
bandas de sellos pequeños que hacen canciones con guitarra, pero ahí se cuelan
tanto sintetizadores como los Smiths. La sección dedicada a los 90s es más bien
una colección de caprichos que algo meditado. Está ordenado cronológicamente,
lo cual yo creo que funciona, pero quizás a mucha gente le parece que quiebra
el flujo del compilado. Intenté que cada banda tenga un solo tema, pero hay
varias que tienen dos, porque realmente no podía decidir y porque es mi
compilado y si quiero pongo dos temas de algunos grupos y uno de otros. Hay
muchas otras bandas que podrían y quizás deberían estar acá y no lo están. Pero,
más allá de todos estos caveats, creo que es una gran colección de canciones. Algo
que, en definitiva, es lo único que habría que pedirles a este tipo de cosas.
Actualización: Cambié el link de bajada porque me di cuenta que no estaba "The Art Of Parties" de Japan y me parecía imperdonable que no estuviese esa enorme canción. Además así son 64 pares. Prometo no hacerlo de nuevo.
Actualización 2: El compilado está disponible en Grooveshark.
Actualización: Cambié el link de bajada porque me di cuenta que no estaba "The Art Of Parties" de Japan y me parecía imperdonable que no estuviese esa enorme canción. Además así son 64 pares. Prometo no hacerlo de nuevo.
Actualización 2: El compilado está disponible en Grooveshark.
Tracklist.
01.
Ex Lion Tamer (Wire, 1977).
02.
No (The Rezillos, 1978).
03.
Here Comes Summer (The Undertones, 1979).
04.
Model Worker (Magazine, 1980).
05.
Border Country (Swell Maps, 1980).
06.
Dressing Up For The Cameras (Teenage Filmstars, 1980).
07.
Destiny (Dalek I Love You) (Dalek I, 1980).
08.
Salad Days (Young Marble Giants, 1980).
09.
Fireside Favourite (Fad Gadget, 1980).
10.
Karma Suture (The Monochrome Set, 1980).
11.
Burning With Optimism’s Flames (XTC, 1980).
12.
Scorpios (Adam & The Ants, 1981).
13.
The Art Of Parties (Single Version) (Japan , 1981).
14.
I Could Be Happy (Dance Mix) (Altered Images, 1981).
15.
Candyskin (Fire Engines, 1981).
16.
The Angle (Josef K., 1981).
17.
Vertical Integration (Vic Godard & The Subway Sect, 1981).
18.
This Angry Silence (Television Personalities, 1981).
19.
Miss London (The Times, 1981).
20.
Agents Of Change (Blue Orchids, 1982).
21.
Tender Object (Orange Juice, 1982).
22.
March Of The Eligible Bachelors (The Monochrome Set, 1982).
23.
Cath (The Bluebells, 1983).
24.
Walk Out To Winter (Aztec Camera, 1983).
25.
A Different Light (Marine Girls, 1983).
26.
Sunlight Bathed The Golden Glow (Felt, 1984).
27.
(Don’t Let Your Love) Start A War (The Pale Fountains, 1984).
28.
Southern Mark Smith (Big Return) (The Jazz Butcher, 1984).
29.
Chivalry (The Mekons, 1984).
30.
Lost Weekend (Lloyd Cole And The Commotions, 1985).
31.
More Whitewashing (Chumbawamba, 1986).
32.
I Left My Heart In Papworth General (Half Man, Half Biscuit, 1986).
33.
Summer In My Lunchtime (Bogshed, 1986).
35.
Is There Anyone Out There? (Mighty Mighty, 1986).
36.
Ask (The Smiths, 1986).
37.
I Will Die With My Head In Flames (Felt, 1986).
38.
I’m Not Always So Stupid (The Wedding Present, 1987).
39.
Up For A Bit (The Pastels, 1987).
40.
Foxheads (Close Lobsters, 1987).
41.
Cherry Came Too (The Jesus And Mary Chain, 1987).
42.
The Happiest Girl In The World (Biff Bang Pow!, 1987).
43.
Kidney Bingos (Wire, 1988).
44.
The Homosexual (Momus, 1988).
45.
Anorak City (Another Sunny Day, 1988).
46.
Testcard Girl (Talulah Gosh, 1988).
47.
Solace (The Sea Urchins, 1988).
48.
What For (James, 1988).
49.
All I Want (The Lightning Seeds, 1989).
50.
Where Were You (When I Needed You) (The Adult Net, 1989).
51.
Oliver Twisted (The Vaselines, 1989).
52.
I Can’t Sleep (The La’s, 1990).
53.
Even The Odd (Trashcan Sinatras, 1990).
54.
Wish Me Gone (Heavenly, 1991).
55.
Coach Station Reunion (The Field Mice, 1991).
56.
Popscene (Blur, 1992).
57.
Electronic Renaissance (Belle & Sebastian, 1996).
58.
Shoot The Ridiculant Pt. 1 (The Yummy Fur, 1998).
59.
St. John Of The
Cross (The Yummy Fur, 1998).
60.
Hello Kitten (Hefner, 1998).
61.
Keep Our Chains (Vic Godard & The Subway Sect, 1998).
62.
Action And Drama (Bis, 1999).
63.
Mad Dog (Elastica, 2000).
64.
Ruined (The Vaselines, 2010).