Mostrando las entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de enero de 2011

Youtube saved the video star

Una de las cosas por las que el 2010 debería ser recordado es por ser el año en el que Youtube le ganó definitivamente a la televisión como el ámbito natural de los videoclips. Ustedes, chicos ultramodernos, me van a decir que eso no es nada nuevo y que hace cinco años que miran todos sus videos online o que ya ni siquiera miran videos, y tendría algo de razón, pero no fue un cambio brusco, fue un proceso y creo que ese proceso llegó a su fin este año.

En algún momento de este año Lady Gaga alcanzó los mil millones de reproducciones entre sus varios videos convirtiéndose en la artista más vista en internet hasta el momento, un mérito que ahora parece enorme y hace un par de años no existía. Al mismo tiempo que pasaba eso Disturbed, sí, esos, los que tocaban nü-metal, los de “Get Down with the Sickness”, que seguro que pensaban que ya no existían, metían su disco nuevo en el primer puesto de Billboard sin que su popularidad y su lugar en el foco público se acercaran ni a kilómetros de los de Gaga en este momento, dejando muy en claro que es hora de cuestionar la función de los charts y cuan urgentemente necesitan una modernización. En el estado de las cosas después post-internet-mp3-p2p las ventas de discos funcionan apenas como un dato de la industria en vez de como un verdadero índice de popularidad como supo ser en otra época.

Ahora piensen en la última vez que vieron un video en MTV. En la última década el canal que inventó los canales de música se convirtió gradualmente en un canal de realities mal actuados para adolescentes y ese cambio terminó y fue reconocido por la cadena misma este año cuando sacó la tagline “Music Television” de su logo después de tenerla ahí por casi 30 años. Cualquier joven que vea MTV por primera vez en esta época no tiene ninguna razón para asociar a la cadena con videoclips.

Lo importante acá no es la capitulación de las cadenas de videos, que no las vamos a extrañar, si no el efecto sobre las bandas y sus videoclips. Por mucho tiempo las bandas poco masivas le dieron poca importancia a los videos porque sabían que no tenían lugar en la rotación de los canales entre artistas exitosos y artistas manijeados por su discográfica, pero con los servicios de video la tiranía de la rotación y los programadores se terminó. Ya nadie mira lo que hay sino que busca lo que quiere y las bandas se dan cuenta de que un video que llame la atención puede serles útil. También se dieron cuenta que podían hacer lo que quisieran porque no necesitaban tener en cuenta los límites de tiempo de la televisión ni los límites de contenido aceptable. Y así es como la tendencia de los videos en el último año fueron los videos largos, muy largos, más largos que la canción y los videos con contenido intelevisable, desnudos, violencia, sexo o simplemente rareza y asquerosidad general.

Esta moda no solo se extendió entre artista menores. Lady Gaga consiguió esa cantidad de vistas porque apostó a videos gigantescos con una estética peculiar y llamativa, fuerte y un poco ridícula, que duran hasta el doble que la canción; todos los cortes del Embryonic de Flaming Lips tienen videos rarísimos con desnudos, violencia, monos y tortura; y el que se más al carajo se fue (poco sorprendentemente) fue Kanye West que hizo para el single “Runaway” un video de 35 minutos. Eso ya ni siquiera es un video, es un corto cinematográfico que incluye la canción.

Hubo un momento en el que Youtube estaba apenas empezando y la etapa "music television" de MTV estaba terminando en la que no miraba videos y me arriesgo a decir que era algo general, ya no nos interesaban los videos. Tal vez incluso nos atrevimos a pronosticar que los videoclips ya no tenían sentido e iban a desaparecer porque nosotros, tan apocalípticos y adelantados, no mirábamos televisión y bajábamos todo tipo de cosas que jamás íbamos a ver en los canales de música y ni nosotros ni las bandas necesitaban los videos. Como siempre nos apuramos en hacer lecturas de cosas que realmente no estaban pasando, wishful thinking, y ahora nos encontramos con que internet no mató al videoclip sino que lo salvó.

Ahora, algunos ejemplos ilustrativos:












Bonus Track: algunos ejemplos más que no puse porque ya eran muchos embeds o porque eran menos interesantes los videos o porque no me gustan los temas.
MIA-"Born Free" || The Klaxons-"Twin Flames" || Die Antwoord-"Evil Boy" || Devendra Banhart-"Foolin" || El guincho-"Bombay" || Astrud-"La música de las supercuerdas" || Ariel Pink's Haunted Graffiti-"Round and Round" || The Flaming Lips-"Watching the Planets"/"The Sparrow Looks Up At The Machine" || Former Ghosts-"Taurean Nature"/"Hold On"/"Flowers" || Hot Chip-"I Feel Better"

miércoles, 26 de mayo de 2010



No hay absolutamente nada fuera de lugar en este video. La estética es buenísima. El tema es muy bueno. El hecho de que los integrantes de la banda le metan cero onda es genial. Y los sintetizadores del final son la gloria. Y que no lo hayan editado y hayan dejado el tema entero, con sus ocho minutos de duración.

sábado, 11 de julio de 2009

Esta Es Su Nueva Banda Favorita.

Y esto es una orden.

The Fleshtones - Roman Gods



The Fleshtones - The Dreg



The Fleshtones - Hexbreaker / Super Vindicators



The Fleshtones - Jump, Jive And Harmonize

lunes, 6 de abril de 2009

Jandek!

Esto es de lo más gracioso que vi en mucho tiempo. Jandek en vivo en un atentado contra generaciones de hipsters. Enjoy.

domingo, 8 de febrero de 2009

Linguística.



Este sketch de Fry And Laurie me recuerda al 90% de las charlas que tuve sobre linguística y semiótica en los últimos cinco años (y a todo mi cursado de "Lengua Española" en primer año de la facultad).
Hace falta saber bastante inglés para entenderlo pero vale muuucho la pena. Fry And Laurie fueron el equipo cómico ingles más gracioso, intelectual y absurdo desde los Monty Python.
"Language is cobwebs, long since overrun by an old Wellington boot".

martes, 19 de agosto de 2008

Hijo de Puta

Devendra Banhart es un músico bastante conflictivo donde hay bastantes que lo defienden, y otros (i'm looking to you, Amadeo!) lo odian a muerte.
En fin, yo me posicionaría en una situación intermedia donde el Rejoicing in the Hands me pareció un muy decente y entretenido disco folk, y su siguiente disco disco Niño Rojo me mató del embole. El resto no lo escuche.
¿A que vamos? A este vídeo, que quizás les haga cambiar un poco de opinión.




Comments?

martes, 15 de julio de 2008

Wire tocando 'The Drill' en The Late Night Show a mediados de los 80s, presentados por Suzanne Sommers. Incluye una mini entrevista al final que es absolutamente increíble. El pobre Colin Newman no sabe donde meterse.

miércoles, 2 de julio de 2008

miércoles, 25 de junio de 2008

Los sueños de varios de nosotros se hicieron realidad. Les presento a The Trons, una banda de robots que se "toca sola". Son de Nueva Zelanda y parecen un grupo de desclasados de Cybertron, construidos (como nos indican en su MySpace) de "antiguas partes mecánicas y piezas de computadora", haciendo covers de The Clean:

miércoles, 4 de junio de 2008

Ya se que no es muy EBM este video, pero igual me parece fascinante esta filmación de un empleado entrando totalmente en modo berzerker en una oficina.



Y acá hay una filmación de celular del mismo evento, con audio.

(via)

viernes, 28 de marzo de 2008



Hidrogenesse - Disfraz de Tigre

Estamos posteando este tema casi por una especie de pseudo-obligación. Yo lo habia escuchado mencionar como uno de los temas del 2007, pero no le habia entrado mucho al disco. El lunes se me ocurrio bajarlo y lo habre escuchado más de 30 veces. Es terrible, terrible, terrible, y creo que ya entra en la categoria de ser el "Heartbeats español". Encima, su videoclip no puede acompañar más perfectamente al tema.
Seguro ya bastante gente lo escuchó o lo conoce, pero de cualquier forma para los que no lo escucharon como nosotros, tengan cuidado: despues de la 2nda escucha, estan completamente perdidos.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Metafilter Comments vs. Youtube Comments. insisto que alguien tendría que hacer un blog posteando los mejores comments de youtube, y me refiero a comments buenos, no los más estúpidos posibles... Algunos deben de haber.
Y esta bueno además como el listado de comentarios es como interesante y rara de leer (eso de leer comentarios fuera de contexto).

martes, 25 de marzo de 2008





Stephin Merritt solo en su ukelele hace una versión genial de "The Nun's Litany", da una entrevista en la que uno realmente se alegra de no ser el entrevistador y termina tocando "My Little Ukulele".
Nunca había visto una entrevista con él y es un entrevistado tan terrible como uno se imagina leyéndolo e incluso peor. Silencios larguísimos, respuestas monosilábicas y la mayor falta de onda que una persona puede tener. Enjoy.

lunes, 10 de marzo de 2008

fucking flaming christ

Este es un post completamente "honeymoon", o sea, escrito emocionado y despues de escuchar algo una vez, pero ta, hay que hacerlo de vez en cuando. Miren y escuchen esto.



Portishead - We Carry On (tema nuevo)

Cambiaron de la mejor forma posible. El tema solo tiene un acorde. Esta TODO MAL. parecen los silver apples de a rato.

martes, 26 de febrero de 2008

Doom Rickroller

Fucking Awesome.



(este link, y el de abajo, via waxy, que esta entregando grandes links ultimamente)

miércoles, 6 de febrero de 2008

Aparentemente borraron la cuenta de StSanders, el video-blogger que colgaba parodias de guitarristas virtuosos en youtube.  Parece que a nuestro amiguito Yngwie Malmsteem no le parecieron muy divertidos. Justicia Ya!!

jueves, 22 de noviembre de 2007



The Feelies en vivo en el CBGB's en el 79 haciendo "Crazy Rythm", tema que cerraba el totalmente increible disco homónimo, y que me pasé todo el día escuchando. The Feelies es una banda que me suena totalmente única, son algo así como la verdadera jam band indie. Y ese disco tiene una intensidad inusitada que no recuerdo haber sentido en casi ningún otro disco. Un disco al que semejante nombre no le queda grande para nada. Es un disco que siento, tal vez erróneamente, que está subestimado, porque se habla de él, sí, se lo recuerda, sí, pero yo lo pondría entre los mejores discos de la historia sin absolutamente ninguna duda. Este tema es de los mejores del disco y esta performance es tan buena como la versión de estudio. El alucinante interplay de guitarra entre Glenn Mercer y Bill Million, los dos eufóricos tocando con todo arriba de esa máquina, ese motor monstruoso e infalible que es la batería de Anton Fier. Me hace pensar en lo verdaderamente impresionante que debe haber sido ver un show entero de los Feelies en esa época. Ah, y por cierto, Anton Fier es el mejor baterista de la historia (bueno, tal vez empatado por Jaki Liebezeit, pero nadie más eh).

martes, 23 de octubre de 2007

De las mejores cosas que vi en Youtube. Pere Ubu tocando en el program "Night Music" dos temas del genial Cloudland, "Breath" y "Waiting for Mary" (en el que los acompaña el anfitrión del programa y Debbie Harry). Como yapa y para terminar de demostra que David Thomas es tal vez el mejor frontman de la historia, "Birdies" en vivo sacado de la película Urgh! A Music War.